
Wunderlist, gestor de tareas con excelente diseño

Dexpot: Cuatro escritorios virtuales en Windows (7, Vista, XP)

Pero a veces nuestro sistema operativo Windows se colapsa de tantas ventanas abiertas y es ahí en donde los escritorios virtuales entran con acción. Dexpot nos permite tener hasta cuatro escritorios virtuales. El software es totalmente gratuito y está disponible en español.
Dexpot añade (como es común en este tipo de software) su icono para administrarlo en la bandeja del sistema: haciendo doble clic en el mismo se podrán apreciar los escritorios, y lo que en cada uno se aloja, de manera que puedas acceder a cualquiera cuando desees.
El programa es bastante rápido y fácil de instalar-usar. Dexpot cuenta con efectos 3D entre el intercambio de cada escritorio virtual. Trabaja sin conflicto alguno en Windows 2000, XP, 2003, Vista, 2008, 7 (incluyendo versión de procesadores x64). ¿Qué opinas del software?
Sitio oficial | Dexpot
Descargar Dexpot
Software gratis para limpiar y optimizar el registro de Windows
Ésta mañana recibo un correo de Elías Bracho y me escribe lo siguiente:
- Hola Kervin. Tengo una pregunta muy puntual. ¿Qué me recomiendas para limpiar el registro mi sistema para así optimizarlo y hacerlo más rápido? Gracias, muy buen blog, saludos.
Principalmente saludos para ti, Elías. Ahora bien, ¿qué te recomiendo? Muy puntual: Little Registry Cleaner. Aunque hayan tantas opciones, siempre es bueno optar por alternativas que sean puntuales. Bien, éste programa es totalmente gratuito que te ayudará mucho .
Little Registry Cleaner sólo se necesita ejecutar, una vez abierto el programa le damos en la opción “Scan registry“. Él sólo va a escanear todas las secciones (o las que elijas) del registro de tu Windows, mostrándote los errores que se hallaron en el escaneo mismo.
El programa necesita Framework (3.1 por lo menos) instalado en el sistema; por cierto que es compatible con las versiones Windows Vista, XP y 2000. Little Registry Cleaner le va a dar un evidente desenvolvimiento al sistema, optimizándolo y mejorando su rendimiento.
Así que ya sabes, Elías, que para optimizar Windows, Little Registry Cleaner es una buena opción. Claro que puedes optar por CCleaner, pero éste está enfocado en otra área.
Sitio oficial | Little Registry Cleaner
Descargar Little Registry Cleaner
Windows: Visualiza documentos PDF con rápido lector gratis
A estas alturas es casi que imposible desconocer que un documento PDF se crea con la intención de poder distribuir de forma más rápida los informes o archivos de datos por la red. Casi todos los manuales de usuario, tutoriales, etc. en la red, están en formato PDF.
Y hablar de documentos PDF es como decir Adobe Reader, se trata del lector PDF más común en la actualidad, gran porcentaje lo tiene instalado en su sistema. Ahora, ¿existen otras opciones? Claro que sí. PDF-XChange Viewer es una de las opciones disponibles.
Éste lector de documentos PDF disponible para Windows Vista, Seven -7, XP, 2000, etc., idioma español e inglés, totalmente gratuito y rapidísimo, es una opción muy a tomar en cuenta. Puedes exportar (o convertir) de documentos PDF a JPEG, BMP, GIF o TIFF
Además de ser rápido, PDF-XChange Viewer permite añadir anotaciones o comentarios a los documentos PDF, así como también escribir directamente en los archivos PDF, como si de un editor se tratara, claro que con limitadas opciones, pero por lo menos sí lo hace.
Sitio oficial | PDF-XChange Viewer
Descargar PDF-XChange Viewer
Instalar Ubuntu en una memoria USB y virtualizarlo en Windows
Siempre es bueno probar nuevos sistemas operativos, “alternativas” a los que ya usamos. ¿Quién no ha deseado alguna vez probar, por ejemplo, una distribución Linux? Antes, eso era algo como que imposible. Hoy día es más fácil que robarle una golosina a un niño
Existe un programa llamado Wubi, que te permite instalar Ubuntu en Windows como si de un programa más se tratara; ahora, para ir más allá, conozcamos uSbuntu Live Creator.
uSbuntu Live Creator permite instalar Ubuntu en tu memoria USB, para que así arranques desde el mismo; con tu pendrive más el sistema operativo ya instalado podrás arrancar en cualquier ordenador que permita iniciar desde dispositivos USB fácilmente sin problemas.
El procedimiento usado por uSbuntu Live Creator consiste en los siguientes pasos:
- Paso 1: Elegir dispositivo en donde se instalará Ubuntu.
- Paso 2: Seleccionar fuente de instalación.
- Paso 3: Establecer tamaño de almacenaje de datos y configuraciones de usuarios.
- Paso 4: Escoger opciones como formatear dispositivo, etc.
- Paso 5: Realizar la instalación.
Un detalle adicional de uSbuntu Live Creator es que tiene en cada paso un indicador con estilo de semáforo, en el cual se muestra el estado del paso; si está en rojo pues no está configurado, y si está en verde, está correctamente configurado. Un excelente programa.
Ah, y por último, comentar que uSbuntu Live Creator tiene la opción de activar Ubuntu para que se pueda ejecutar directamente en Windows, virtualizándolo con VirtualBox. Sin dudas ya no existen más excusas para probar Ubuntu en nuestra computadora; ¿qué les parece?
Enlace | uSbuntu Live Creator
Moo0 VoiceRecorder: Grabador de sonidos gratuito
En éstos días estuve realizando unas grabaciones para una presentación de una clienta; buscando y buscando alternativas, me encontré con distintos programas de grabación de sonidos, entre los que están PCWin Speaker Record, Fox Magic Audio Recorder, y otros.
Y en ese “otros” que mencioné viene el programa que es nuestro protagonista hoy, Moo0 VoiceRecorder, que es una interesante alternativa a los programas que les hemos hecho referencia en el párrafo anterior. Dicho programa nos presenta una interesante propuesta.
Moo0 VoiceRecorder es totalmente compatible con Windows Vista (así como también con XP, etc.); aunque su idioma está es en inglés (japonés, coreano), no se necesitan de altos conocimientos para usarlo, pues es bastante intuitivo y fácil para realizar las operaciones.
Aunque le hace falta tener soporte para más formatos de audio (sólo soporta WAV y MP3), sí que es bastante útil en ciertas ocasiones. Moo0 VoiceRecorder es útil cuando se desea grabar voz.
Enlace web | Moo0 VoiceRecorder
Alternativa más segura a la Papelera de Reciclaje de Windows
La papelera de reciclaje de Windows sí que es muy conocida por todos, de hecho, quien toque un equipo con Windows, por lo general, hace uso de la misma. ¿Qué pasa con ella? Que muchas veces es insegura, permite “restaurar” los ficheros que han sido eliminados.
Así que para ellos existen programas de borrado seguro, y hoy veremos un ingenio muy interesante, una clara alternativa a la papelera de reciclaje, que si bien puede ser muy útil, debe usarse con mucho cuidado, pues elimina todo permanente e irrecuperablemente.
Entonces tenemos Freeraser, un programa gratuito para Windows que simular ser una nueva papelera de reciclaje más renovada, con un diseño más lindo, que se puede mover en todo el escritorio, así como también se le pueden aplicar efectos de transparencias.
Freeraser se encargará de eliminar permanentemente todo fichero que se arrastre hacia sí mismo, de manera que no se dejen rastros y sea irrecuperable. Es importante resaltar que éste programa se debe usar con mucha precaución, puede llegar a ser destructivo.
Por cierto amigos, he realizado un vídeo demostrativo de Freeraser para que todos vean de qué es capaz hacer el programa en referencia, el cual pueden verlo a continuación:
Espero que les haya gustado el vídeo, y que Freeraser les sea de mucha utilidad
Sitio oficial | Freeraser
Descargar Freeraser
Especial VIP: Alternativas al editor del registro de Windows
En éstos días he estado bastante ocupado con diferentes temas, sobre todo con lo de mi abuela, y la verdad se me hace complicado dar lo mejor de mí para todos en el blog. Sin embargo siempre (mientras que se pueda) estaré por aquí trayéndoles artículos diario.
Y por este sentido hoy hablaremos del registro de Windows, esa base de datos en donde se registran los movimientos y cambios realizados en el sistema. Ya sabemos que existe (por defecto) un editor del registro que se llama regedit; ¿pero existen alternativas? Claro.
Las alternativas al editor del registro de Windows que trataremos hoy son los siguientes:
- O&O RegEditor
- Registrar Registry Manager
Aunque en inglés, O&O RegEditor permite editar el registro de Windows, y la verdad sí constituye en una real alternativa al editor que tiene nuestro Windows; incorpora mejores métodos de búsqueda avanzada, también edición avanzada de entradas.
El programa funciona perfectamente en Windows Vista, XP, 2000, 2003.
Sitio oficial | O&O RegEditor
Registrar Registry Manager es otra opción muy a tener en cuenta. De características especiales tenemos una ágil manera de realizar búsquedas y reemplazos; también tiene buenos métodos para respaldar y restaurar entradas del registro de Windows.
Por otro lado incluye sistema de favoritos, para mantener una lista en donde están las claves que con más frecuencias editas. Ofrece diferentes niveles de deshacer.
Sitio oficial | Registrar Registry Manager
Espero les haya servido de algo esta recopilación. Pregunto: ¿Qué les ha parecido?
Anti-spyware gratis para Windows 7: SpyBot Search & Destroy
La seguridad en Windows 7 es un tema que tiene mucha relevancia, así como también el rendimiento, y todas las características presentes en el nuevo sistema de Microsoft. Hace un par de días tratamos un antivirus gratuito para Windows 7, el ya clásico AVG AntiVirus.
Siguiendo con este tema, vamos a tratar un antispyware que funciona en Windows 7 (pues ahora mismo en este momento lo estoy probando, y va de maravillas), del cual ya hemos hablado bastante en Blog Informático y de seguro son muchos se sienten familiarizados.
Estamos hablando del que probablemente sea el mejor programa antiespía para hoy día, son muchos los usuarios que han dado su buen punto de vista: SpyBot Search & Destroy. Es gratuito, está en español, eficiente y rápido, consume pocos recursos, adaptable, etc.
SpyBot Search & Destroy te ofrece, además, actualizaciones gratuitas para que así estés con las últimas definiciones de programas espía y ficheros maliciosos que hayan por ahí.
Cateoría a seguir | Windows 7
Enlace | SpyBot Search & Destroy
Truco Windows 7: Ver opciones ocultas en el menú “Enviar a”
Cuando de gestionar archivos se trata, todos queremos tener acceso a cualquier cantidad de opciones que sean bastantes diversas, para así hacer nuestras tareas más sencillas. Windows 7 no se queda atrás y ha incluido grandes virtudes en su explorador de archivos.
Hace un par de dìas hablamos sobre las nuevas características del explorador de archivos de Windows 7, en donde destacamos Aero Shake y las nuevas librerías. Hoy día vamos a tratar un truco simple para este nuevo sistema que tal vez a muchos les sirva de mucho.
El truco nada más consiste en dejar presionada la tecla Shift cuando se hace clic derecho en cualquier objeto (sea carpeta o archivo), para que de esa manera en el menú “Send To” aparezcan nuevas opciones que de seguro a muchos usuarios les parecerá más que útil.
Y si lo que deseas es personalizar el menú “Enviar a” puedes acceder a:
shell:sendto
Y en dicha carpeta puedes añadir nuevas opciones al menú en cuestión. Sería bueno que los usuarios de Blog Informático comentaran nuevos trucos para Windows 7, así podemos hacer una pequeña gran colección de trucos para el nuevo sistema operativo de Microsoft.
Categoría a seguir | Windows 7
Truco visto en HowToGeek.com
Truco Windows 7: Añade “Inicio rápido” en la Barra de tareas
De hoy en adelante traeremos trucos para Windows 7, para así personalizar al máximo el nuevo sistema de Microsoft. Hoy día comenzaremos con un truco muy sencillo para saber cómo añadir el “Inicio rápido” en la Barra de tareas del sistema, la cual por defecto no está.
Siguiendo los pasos que a continuación presento se logrará esto:
- 1. Clic derecho en la barra de tareas de Windows 7
2. Luego en el menú “Toolbars“, “New Toolbar…”
3. Acceder a la carpeta:
%appdata%\Microsoft\Internet Explorer\Quick Launch
4. Seleccionar la opción “Select Folder“
Una vez que tengamos el Inicio rápido en la barra de tareas de Windows 7 podemos optar por personalizar la disposición de la misma (ponerla en la izquierda como de costumbre), quitar los títulos de cada icono y en fin, podemos hacer lo que queramos con la misma.
Categoría a seguir | Windows 7
Truco visto en HowToGeek.com
Especial software gratuito para la desinstalación para Windows
Pues bien, es de suponer que desinstalar software del sistema no debería ser actividad complicada, pero algunos programas no tienen buenos “desinstaladores”; ¿Por qué? Yo me pregunto por qué no facilitarle el trabajo a los usuarios, por qué hacer todo tan difícil.
Ahora en esta oportunidad, a petición de un lector y colega, amigo, Hugo González, vamos a hacer una pequeña recopilación de desinstaladores más potentes (sin duda el mejor es Revo Uninstaller, pero acá veremos algunas alternativas) que tenemos para la actualidad.
La lista de los desinstaladores gratuitos para Windows más potentes está compuesta por:
- Stax’s Uninstall
- MyUninstaller
- Handy Uninstaller
- Argente - Uninstall Manager
El primero de nuestra lista; el programa es software libre, está en inglés, soporta XP, Vista, entre otros. Lo más destacado es su rapidez; una vez ejecutado, tienes dos botones, uno es para para desinstalar y otro para acceder a las entradas del registro con los datos de la instalación en específico. Es uno de los más rápidos.
Enlace | Sitio oficial
MyUninstaller es un software gratuito y portátil (no requiere de instalación, sólo lo ejecutas y ya dispondrás del mismo) para Windows que te muestra una lista de todos los programas instalados en tu sistema, para así desinstalarlos. También permite borrar la entrada del registro, y por otro lado ofrece información sobre el software como autor, web, etc. Es potente, sobre todo por no requerir instalación.
Enlace | Sitio oficial
De ésta lista, para mí, es el mejor. Handy Uninstaller es más rápido a la hora de cargar los programas del sistema; un punto interesante es que categoriza cada software (juego, red, seguridad, etc.), que no lo hacen otros. Lo malo es que sólo está en español, pero bueno. Su interfaz visual es bastante intuitiva y fácil de usar.
Enlace | Sitio oficial
Aunque dije que el anterior es el mejor, éste también lo es, pero en segundo lugar. Tiene mucho más por ofrecer, por ejemplo: está completamente en español. Por otro lado su interfaz es muy fácil de usar. Algo puntual es que luego de desinstalar un software, tú puedes ser instalado nuevamente pulsando el botón Restaurar.
Enlace | Sitio oficial
Pregunta abierta a los lectores de Blog Informático: ¿Qué les parecen éstos programas? Y por otro lado pregunto también: ¿Tienen algunas alternativas más para recomendar?
Cortecia: Bloginformatico.com
Antivirus gratuito para Windows 7: AVG Anti-Virus Free Edition
Ahora que hemos estado hablando un poco más sobre Windows 7, tratemos la seguridad presente en dicho sistema operativo. La mejor apuesta sin duda es la de AVG AntiVirus, en su versión gratuita (AVG Anti-Virus Free Edition) totalmente compatible con Windows 7.
Por nada más probar me puse en las de instalar AVG Anti-Virus Free Edition en Windows 7, y sorpresa la mía cuando después de un par de minutos estaba instalado, funcionando con todas las de la ley. Hasta lo actualicé, y pues ya estoy protegido, ahora más tranquilo.
AVG Anti-Virus Free Edition es totalmente gratuito, te ofrecerá protección contra programas espía, malware, analizador de e-mails, protección en tiempo real, escaneador de enlaces (mientras buscas verifica si un web es confiable o no), actualizaciones diarias, entre otros.
Es obvio que uno de los mejores antivirus gratis tenía que ser compatible con Windows 7. Por cierto que AVG Anti-Virus Free Edition está disponible en español y en inglés, así que ya no hay dudas que éste será el antivirus por defecto que utilizaremos en Windows 7.
Sitio oficial | AVG Anti-Virus Free Edition
Descargar AVG Anti-Virus Free Edition
Windows 7: Rendimiento, bajo consumo de recursos y rapidez
Ayer estuvimos dando una resumida introducción a las características destacadas de la nueva apuesta de Microsoft, su nuevo sistema operativo, Windows 7. Destacamos en primer punto que es más rápido que la versión anterior de Windows, Vista, que fracasó.
Sin duda alguna es una de las obvias y destacadas apreciaciones que podemos tener de éste sistema. La instalación, como ya les comenté anteriormente, en mi portátil duró apenas unos 20 minutos, lo cual a diferencia de Vista, es un tiempo récord y admirable.
Ahora bien, entremos en el punto que más agobia a los usuarios: cómo se desenvuelve el sistema. En tres palabras: es más rápido. Es muy robusto en cualquier situación, también cuenta con diferentes mecanismos para mejorar y optimizar la gestión de memoria RAM.
Por otro lado Windows 7 tiene un bajo consumo de recursos del sistema, lo que hace que sea instalable en una máquina con menos de 1GB de RAM, lo que con Vista era algo casi que inadmisible. Las cosas han cambiado, evidentemente ya Microsoft se puso las pilas.
Otro punto que también tiene relevancia es la gestión de energía de la batería, lo cual para los que usamos portátiles es algo muy importante. Windows 7 tiene una mejor gestión de energía lo que hace que la batería de nuestro equipo portátil dure por mucho más tiempo.
En definitiva el rendimiento es una de las características que, según mi opinión, hacen de Windows 7 más ventajoso en el tema de los sistemas operativos. Claro está que para los equipos de nueva generación (con procesadores Core 2 Duo, Quad Core), tendrá un mejor desenvolvimiento, que es lo que los usuarios regulares prefieren. Enhorabuena amigos.
Categoría a seguir | Windows 7
Recomiendo
Windows 7: Primeras impresiones y características destacadas
Ahora que estoy de vacaciones me dedicaré a triplicar los artículos que se publican por acá a diario. En estos días hubo poca afluencia por motivo de mis estudios, sin embargo ahora vamos con todas las pilas puestas. Hoy inauguramos la categoría del nuevo Windows 7.
Windows 7, el cual para nadie es un secreto es el sucesor del (fracasado) Windows Vista, es el nuevo sistema operativo de Microsoft, que está en desarrollo, aunque ya liberaron la primera Beta al público para que lo usen sin y prueben sin limitaciones por varios meses.
El primer punto que debo resaltar de Windows 7 es su pequeño requerimiento de recursos del equipo, o lo que es lo mismo, los requisitos mínimos para instalar Windows 7 son:
- Velocidad del procesador: 1 GHz (Para 32-bit o 64-bit)
- Memoria RAM: 1 GB
- Tarjeta gráfica: Compatible con DirectX 9.0
- Memoria gráfica: 128 MB
- Espacio libre: 16 GB
- Unidades: DVD-ROM
Pero un punto más interesante es el proceso de instalación. Tan sólo duró 20 minutos en mi portátil con un procesador AMD Turion de 1.6 Ghz, más 3GB de RAM. La instalación es rapidísima, en pocos minutos, además no es nada complicada, al contrario es intuitiva.
Claro está que ésta versión está libre únicamente en inglés, pero sólo para motivos de pruebas, se te obsequiará una licencia hábil hasta Agosto del 2009 sin costo alguno. El sistema está disponible en la página de Microsoft, aunque en un servidor muy lento, lo mejor es descargarlo de una red como BitTorrent, como lo hice yo, pues es más rápido.
Las características más destacadas de Windows 7 son:
- Instalación rápida: en veinte ó treinte minutos
- Alto rendimiento, a diferencia de Windows Vista
- Cambios significativos en la interfaz del sistema
- Mayor compatibilidad con los drivers ó controladores
- Mejor desenvolvimiento del sistema ante fallos
- Nueva barra de tareas (personalmente, no me gustó)
- Optimización en distintos puntos del sistema
- Nuevos métodos para conservar energía de las baterías en portátiles
- Sistema de notificación de alertas mejorado
- Mejor sistema de detección de redes inalámbricas
- Menú de Inicio mejorado: ahora más accesible
- Panel de Control mejorado con nuevas herramientas
Recordar que Windows 7 por ahora ofrece una versión Beta del sistema en sí, por lo que los errores no se hacen esperar. Sólo por asuntos de pruebas es que se debe descargar e instalar en un equipo, a riesgo y responsabilidad de quien lo está instalando, claro está.
Categoría a seguir |
Enlace de descarga | Windows 7
Utiliza tu camara digital como escaner gracias a Snapter
Snapter es un programa que te permite utilizar tu camara digital como un scanner. Te preguntaras cual es la diferencia pues simple que snapter adapta tu fotografia a un documento pdf para que parezca como si realmente haya sido escaneado.
Snapter provee un algoritmo que se encarga de cambiar la perspectiva de la foto, el color, corregir las curvaturas de libros y te genera un documento pdf legible.
Puedes descargar snapter gratuitamente aunque el programa te da un tiempo de prueba, despues del tiempo de prueba puedes seguir utilizando snapter aunque añadira una marca de agua a tus documentos o si lo prefieres comprar la version completa desde su sitio.
Enlace: Snapter
Barra de tareas de Windows 7 en XP y Vista
Windows 7 trae algunos cambios entre ellos una mejora en la presentación de su barra de tarea al eliminar los textos y solo dejar los iconos asociados a los programas. Si eres usuario de Windows XP o Windows Vista y deseas tener esa misma funcionalidad en tu sistema no te preocupes puedes descargar Win 7 Iconized Taskbar que es un programa gratuito cuya funcionalidad es poner tu barra de tareas similar a la que trae Windows 7.
Win 7 Iconized Taskbar funciona en windows xp y windows vista y para aplicar los cambios basta con descargarlo, ejecutarlo, seleccionar el estilo de la barra de tareas que queramos y reiniciar.
Enlace: Win 7 Iconized Taskbar | Descargar